Regalos de Navidad veganos: ética, sostenibilidad y mucho más
|

Regalos de Navidad veganos: ética, sostenibilidad y mucho más

En la época más consumista del año es posible tomar decisiones de compra responsables con el medio ambiente, los demás animales y las personas trabajadoras. Solo hay que pararse a pensar, planificar y evitar en lo posible las compras impulsivas. Te damos algunas ideas de regalos de Navidad en los que conceptos como Comercio Justo, zero waste y sostenibilidad se alían con el veganismo.

Por los animales: regalos veganos 100%

Hay muchas alternativas veganas y fáciles de encontrar para los regalos más clásicos. No te compliques, no hace falta acudir a tiendas especializadas en alimentación vegana ni comprar online:

Productos premium o gourmet

La Navidad es una buena ocasión para obsequiar a la gente más sibarita con productos selectos. ¡Imposible quedar mal regalando comida o bebida!

  • Aceite de oliva extra virgen: en España tenemos mil y una opciones de aceite de oliva de calidad. Fíjate en la etiqueta, la “primera prensada en frío” es garantía de una calidad extraordinaria. Además, hay marcas y cooperativas aceiteras que utilizan envases pensados para regalar. Un buen aceite en una botella bonita es un regalazo.
  • Selección de turrones tradicionales: si te invitan a una comida o cena navideña, es un buen detalle llevar parte del postre. La marca jijonense El abuelo tiene una línea eco de turrones veganos a la piedra con muy buena pinta. Busca en las tiendas de productos artesanales de tu localidad, algunos dulces navideños no contienen ni leche, ni miel, ni huevos, como los mantecados de aceite.
  • Un pack de cervezas artesanales veganas: un muy buen regalo para  personas aficionadas al lúpulo, siempre dispuestas a conocer nuevas marcas y sabores. Una selección de la marca vegana Veer es una buena opción.
  • Vino vegano y licores: en uno de los procesos finales de elaboración del vino se suelen utilizar elementos de origen animal. Por eso, para garantizar que los caldos son 100% veganos, tenemos que buscar en la etiqueta el sello V-Label. Tranquilidad, porque hay bodegas que tienen alternativas veganas para los paladares más exigentes.
  • Conservas gourmet: desde mermeladas artesanales a conservas vegetales; hablamos de corazones de alcachofa, espárragos, trufas, pimientos de piquillo… Hay muchos productos de la huerta de calidad extra con los que podemos preparar una buena cesta de Navidad vegana.

Algunos consejos:

  • Evita productos con aceite de palma, que es poco saludable y encima el responsable de que se esté diezmando la población de orangutanes.
  • Apuesta por productos de tu zona, para fomentar la economía local. Busca en tu entorno, seguro que hay muchas pymes dedicadas a la alimentación que ofrecen productos de calidad, naturales y cuidados.
  • Elige productos con Denominación de Origen; garantiza una calidad excelente y dará “caché” a tu regalo.

Regalos de Navidad veganos: ética, sostenibilidad y mucho más

Complementos de piel sintética u otros materiales

Estos regalos no son los más originales, reconozcámoslo, pero a su favor diremos que son útiles. Además, pueden ser 100% veganos. Hay muchas marcas que fabrican complementos como carteras, monederos, portallaves, bolsos, guantes y cinturones sin usar la piel de animales. Si eliges marcas veganas y comprometidas no tendrás dudas. Si no, lee siempre bien las etiquetas de ropa y calzado.

Cosmética natural y vegana

Los productos de belleza veganos son totalmente cruelty free. Es decir, no utilizan ingredientes de origen animal y las marcas que los producen no testan en animales.

Por suerte, y por la presión de las personas consumidoras, ya hay muchas marcas conocidas posicionadas en el lado ético. Además, en Europa no se comercializan productos testados con animales. Pero si tienes dudas, busca el sello Leaping Bunny y el Vegan Logo.

Por otro lado, cada vez hay más marcas de cosmética ecológica y cosmética natural. Muchos de sus productos son veganos, pero si no lo indican explícitamente, revisa que no incluyan keratina, lanolina, cera o miel de abejas. También comprueba que las brochas y pinceles tengan cerdas sintéticas o vegetales. Puedes montar muy fácilmente  una cesta de Navidad vegana con varios artículos de higiene y belleza, y es un detallazo.

Por el medio ambiente: regalos veganos zero waste

Huir del plástico, del papel de regalo, de los envases prescindibles y de los objetos de usar y tirar o a los que se les puede dar un uso limitado. El movimiento zero waste propone reducir al mínimo la basura que generamos y, ojo, que en Navidad es mucha.

Ser conscientes de que los residuos que producimos día a día son un enorme problema ambiental es un primer paso para cambiar nuestros hábitos. Por suerte, cada vez somos más las personas sensibilizadas. Si quieres hacer un regalo en esta línea y que además sea vegano, asegúrate de que no se usa cera de abejas o piel en ellos. Anota en tu lista regalos sostenibles como estos:

  • Botes y tarros de cristal: los hay muy bonitos, hechos para durar y dar además un toque de estilo a nuestra cocina. Servirán para almacenar legumbres, harinas o pastas pero según el tamaño y la forma, pueden ser útiles sustitutos de los clásicos tápers de plástico. ¡Y mucho más fáciles de limpiar!
  • Cubiertos de madera o bambú: perfectos para comer fuera de casa y evitar los de plástico de usar y tirar.
  • Pajitas de metal: también conocidas como cañitas, sorbetes, pitillos y bombillas, las de plástico generan muchos problemas a la fauna marina. Si las elegimos de metal, podemos reutilizarlas y evitar desechos. Además, algunas vienen con fundas y cepillitos para limpiarlas.
  • Una taza térmica: puedes combinarla con una botella a juego, para quien disfrute sus bebidas, calientes o frías, fuera de casa.
  • Set de bolsas de tela: podemos incluir varios tamaños y usos para conseguir un regalo muy útil. Desde bolsas pequeñas para legumbres, arroz y otros alimentos secos que compremos a granel a más grandes para la compra en la frutería. Las serigrafías y frases inspiracionales son opcionales ;)
  • Una bento box: un buen regalo para amantes de la gastronomía japonesa y de la cocina creativa. Hay cajas de bento de acero inoxidable y con un montón de compartimentos.

Por los Derechos Humanos: regalos veganos de Comercio Justo

El sello Comercio Justo garantiza que los productos que compramos cumplen con unos estándares muy exigentes. Nos aseguramos así de que no estamos apoyando con nuestra compra trabajo infantil ni esclavo. Además, todo el proceso de producción contempla criterios ambientales y repercute positivamente en las comunidades productoras.

En la web de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo puedes encontrar toda la información sobre marcas distribuidoras, ONG, cooperativas y proyectos de este sector.

Hay montones de opciones de regalos de Comercio Justo, sobre todo en lo que se refiere a alimentación. Los chocolates son siempre de muy buena calidad; hay muchos tipos que son 100% vegetales y que se salen de los sabores clásicos. Si quieres obsequiar a alguien a quien le guste el café o el té, también puedes encontrar muchas variedades, así como mermeladas, frutos secos, especias y más productos para crear una cesta de Navidad vegana muy completa.

Ojo, si eliges ropa o artesanía de Comercio Justo, revisa siempre que no haya sido fabricada con piel, cuero, lana o pelo.

Regalos de Navidad veganos: ética, sostenibilidad y mucho más

Por una Navidad vegana y con valores

Los regalos navideños son una buena excusa para compartir nuestros valores y poner sobre la mesa algunas de las grandes cuestiones a las que nos enfrentamos como sociedad. La compasión, el cuidado del medio ambiente, el respeto por los derechos humanos y laborales deben estar presentes en nuestras compras de todo el año. Pero, en Navidad, más que nunca, debemos apostar por el consumo responsable.

Nuestra compra tiene un poder enorme para provocar cambios, y elegir productos veganos es un buen criterio para comenzar, pero no el único. ¿Te animas a elegir ética estas fiestas y comprar regalos navideños veganos, éticos y solidarios?

María Domínguez Díaz

Consultora de marketing verde. Community Manager y redactora web especializada en sostenibilidad. Colaboro con agencias de comunicación y ayudo a pymes a mejorar su presencia digital. Escribo cuando puedo en mi blog. También formo parte del proyecto Día Mundial del Veganismo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.