Esta navidad el regalo lo haces tú
Si no sabes qué regalar estas navidades, hazlo en tu propia cocina. Ya sabes que no hay nada como el sabor casero, con el añadido del tiempo y esfuerzo que has invertido para elaborarlo, por lo que regalar comida casera (sobre todo dulces) hechos por ti mismo/a es una gran solución. Y como guinda, una presentación adorable e impecable para asombrar.
Elige o fabrícate tus propias cajas para regalo, utiliza cintas y cuerdas, botes y tarros reutilizables, papel celofán, tarjetitas… y sobre todo tus recetas favoritas.
Te damos algunas ideas:
Foto: BBC.co.uk
Haz que un chutney casero sea super especial con un buen tarro hermético, cinta roja y una bonita etiqueta.
Foto: Donna Hay
Estos azúcares especiados son un regalo precioso y original que añade delicados sabores a las recetas. Se pueden utilizar en crepes, sobre postres como natillas y flanes, etc.
En uno de los tarros pon 2 anises estrellados con 1 taza de panela. Para otro, pasa por la batidora 1 taza de azúcar blanco con las semillas de una vaina de vainilla para que se mezcle bien, mételo en el tarro y ciérralo. Para un azúcar con aroma a naranja, seca la piel de una naranja durante 24 horas y ponla en el tarro con 1 taza de azúcar moreno. Decora los tarros con cinta o cordel fino y ponles una etiqueta.
Fotos: Canelle et Vanille
¿Por qué no una buena hogaza de pan? Los panes caseros, especialmente si son densos, pueden durar varios días y acompañar cualquier preparación dulce o salada. Prueba a añadir especias, frutos secos, higos, pasas, plátano, naranja, chocolate o harinas de otros cereales. En Cocina con Luz Verde tienes unas cuantas recetas para hacer pan casero con máquina panificadora. Para envolver tu hogaza de pan puedes elegir un aspecto rústico con papel marrón y cuerda de algodón suave, o una bandejita de cartón y plástico para envolver. También puedes meterlo en una bolsa, cerrarla con cuerda o cinta de raso.
Fotos: Canelle et Vanille
Las galletas son dulces que se pueden hacer de tantísimas formas y con tantísimos ingredientes que puedes hacerlas a gusto de la persona que las va a recibir. Puedes envolverlas individualmente con papel para hornear, como en las imágenes, y decorarlas con un poco de papel y cuerda de algodón de dos colores. Para esto elige galletas planas, como las galletas de chocolate y menta, de jengibre y café, de vainilla o de coco, por poner algunos ejemplos.
Fotos: 1- Eat Drink Chic | 2- Birthday Girl
Los botes y tarros de cristal herméticos también son una buena solución para las galletas: las mantiene en buen estado y por supuesto pueden reutilizarse. Para esta presentación te sirve cualquier tipo de galleta, por ejemplo galletas de sésamo, pasas y avenas con algarroba, panallets, o galletas de maíz.
Si te gusta la decoración de la primera imagen, te la puedes descargar para editar e imprimir en casa en Eat Drink Chic.
Fotos: 1- Donna Hay | 2- CreatiVegan
Pon las galletas individualmente o en un montoncito y mételas en bolsitas transparentes o papel celofán y ciérralo con cuerda, rafia o cinta de raso. Puedes utilizar cualquier receta para las galletas, pero quedará mejor con las más gruesas y estrechas, por ejemplo las galletas rellenas de fresa (en la 2ª imagen), cocopan, galletas de dos colores, macarons, o galletas con trocitos de chocolate.
Por supuesto, también puedes presentar tus regalos culinarios en cajas de cualquier forma, botellas, bolsitas, cestas…

Chef vegana, investigando la gastronomía vegana y todas sus posibilidades. En CreatiVegan.net subo recetas. En GastronomiaVegana.org subo tutoriales y artículos sobre ingredientes y procesos.
Hola Virginia!
Gracias por nombrarme y por resolverme algunos regalitos, no veo la hora de empezar a hacerlos!
De nada Nina ;) no podía dejar pasar la ocasión de incluir panes, que parecen fáciles pero tienen su truco!