Cocina vegana para estudiantes en exámenes
¿Eres estudiante y te enfrentas a montones de horas de estudio y los nervios de las pruebas? Si tienes que, además, gestionarte tu propia alimentación, las fechas de exámenes pueden ser muy estresantes.
Por eso hoy te explicamos cómo hacer la compra y cocinar en época de exámenes.
¿Qué alimentos comprar en época de exámenes?
Hay que tener en cuenta dos cosas: primero, la cuestión más práctica. Necesitas alimentos versátiles, que cundan y que además no se estropeen enseguida. Vamos, de esos que dan para muchas comidas y te ahorran visitas al supermercado.
Por otro lado, deben ser nutritivos, aportar energía pero sobre todo ser de fácil digestión.
Consejos para la lista de la compra en época de exámenes
Tienes que ahorrar horas y esfuerzo para centrarte en lo importante. Para no perder tiempo pensando qué comprar y qué cocinar cada día, anota estos trucos:
- Diseña un plan de comidas semanal y una lista de la compra detallada.
- Haz compra de básicos para todo el mes: incluye la cantidad suficiente de arroces, pasta, cereales, legumbres, verduras y hortalizas envasadas, etc. ¿Mucho peso? Seguro que tu supermercado te lo lleva hasta la puerta.
- Si lo prefieres, compra online y ahorra el tiempo de elegir y poner en el carrito los productos, pagar y llevarlos a casa.
Dedica tiempo a diseñar la lista de la compra y los menús de cada semana. Así ahorrarás tiempo en el día a día.
- Compra congelados: así tendrás verduras almacenadas y listas para utilizar. Además, ya vienen limpias y cortadas, todo un ahorro de tiempo. No pueden faltar en tu congelador guisantes, espinacas, judías verdes, menestra o coles de bruselas.
- Haz compra semanal en la frutería: elige de temporada y ten siempre en casa ajo, cebollas, calabacín, pimiento y tomate. Con estos imprescindibles puedes cocinar mil y una recetas. Elige también las bolsas de ensalada, son prácticas porque evitarás tener que lavar las hojas de lechuga y cortarlas.
- Compra alimentos duraderos: apuesta por arroces, pasta seca, legumbres, cereales (mejor si son integrales), soja texturizada y hortalizas como las patatas, boniato, calabacines, calabaza… Aguantan bastante en la nevera, son baratos y se pueden cocinar de muchas formas.
Los congelados de verduras son una opción barata, cómoda y saludable. También las legumbres en bote, ya cocidas, o los vasitos de arroz.
- Elige legumbres cocidas: las que vienen en bote de cristal están listas para usar. Ahorrarás el tiempo de cocción y ensuciar.
- Compra procesados prácticos y saludables: arroz congelado precocido, vasitos de arroz o quinoa para hacer en el microondas
Lecturas útiles:
- Hazte la lista de la compra.
- Cómo elegir la cola más rápida del supermercado.
- 10 alimentos imprescindibles en tu despensa.

Consejos de cocina para época de exámenes
De nuevo, pensamos en optimizar: no es el momento de probar cosas nuevas o de buscar recetas complicadas. Prima lo sencillo, práctico y rico. Ojo a estas pautas:
- Conserva bien los alimentos: usa recipientes herméticos para la comida que sobre y botes de cristal para salsas.
- Congela todo lo que puedas: ya sean alimentos frescos o platos cocinados. Elige tápers de distintos tamaños y bolsas de congelación. Congela en porciones pequeñas para descongelar con rapidez.
- Cocina para varias veces: si haces lentejas, que sean cantidad suficiente para más de dos comidas. Si preparas una salsa, pica un poco más de cebolla y pimiento y congelálo para incluirlos en un sofrito en otro momento. ¿Que te aburre comer varios días seguidos lo mismo? Congela y guarda para más adelante.
- Apuesta por platos que soportan bien el congelado: haz tus propias hamburguesas o albóndigas y guárdalas para momentos en que tengas el tiempo mínimo. Lo mismo con tápers de legumbres, eso sí, siempre que no vayan acompañados de arroz o patata, que adquieren una textura poco agradable después de la descongelación.
Tienes que alimentarte de forma saludable: evita ultraprocesados y comida rápida. No te excedas con el azúcar ni la cafeína.
- Haz salsas versátiles: por ejemplo, la boloñesa sirve para hacer un plato completo con pasta, arroz o garbanzos.
- Elige platos únicos y completos: los de cuchara son perfectos. Los de arroz o pasta combinados con legumbres, también. Y si apuestas por algo rápido como pasta o pizza, acompaña siempre con una ensalada fresca.
- Las cremas de verduras son también una buena elección: solucionan cenas y se pueden congelar. Échale semillas por encima y dados de tofu para obtener un plato muy nutritivo.
- Lo mismo aplica con los untables: ten siempre un táper con hummus o algún paté vegetal. Te sacará de más de un apuro a la hora de completar una ensalada o de picar entre horas.
- Ten disponible fruta y frutos secos para picar entre comidas: es una alternativa mucho más saludable que los snacks o la bollería industrial. En época de exámenes, mejor no pasarse con el azúcar. Pipas, nueces, anacardos… Lo que más te guste, mejor si es al natural y sin sal añadida.
Ten siempre fruta, frutos secos o tostadas con paté vegetal para picar entre horas.
- Compra bastante pan de cada vez, córtalo en lonchas y congélalo enseguida. Así tendrás rebanadas frescas siempre que quieras y no tendrás que ir a la panadería a diario. Si lo prefieres, elige pan de molde integral. Otra opción es comprar tostadas, colines u otros formatos que aguantan más días.
- Compra fruta que puedas transportar fácilmente: es el caso de los plátanos o las mandarinas, que además están de temporada en invierno.
- Concédete un capricho dulce en forma de chocolate negro. Es un buen chute de magnesio y grasas saludables.
Lecturas interesantes:
- Cómo descongelar más rápido la comida.
- 7 formas diferentes de usar la quinoa.
- 5 patés que puedes hacer por menos de 2€.
- Cómo hacer hamburguesas perfectas.
- Cómo hacer cremas de verduras y hortalizas.
Cocinar con eficacia sin perder calidad
En época de exámenes hay que exprimir el tiempo como nunca. Por eso optimizar todo lo relacionado con la alimentación nos ayudará a ganar en productividad.
Eso sí: dedicar menos tiempo a cocinar no implica comer peor. Ten en cuenta que para un rendimiento intelectual óptimo es imprescindible una dieta y un descanso adecuados.
¡Mucha suerte y ánimo a quienes os examináis pronto!

Consultora de marketing verde. Community Manager y redactora web especializada en sostenibilidad. Colaboro con agencias de comunicación y ayudo a pymes a mejorar su presencia digital. Escribo cuando puedo en mi blog. También formo parte del proyecto Día Mundial del Veganismo.