5 innovadoras recetas con pepinos
Aprovechando que están de temporada os damos algunas ideas para utilizar esta hortaliza veraniega tan popular y sin embargo tan poco usada (salvo para ensaladas y gazpachos). Solemos tener en mente que el pepino tiene unos pocos usos siempre en frío, pero en realidad es una hortaliza muy versátil que en cocinas de otras regiones saben aprovechar tanto en platos fríos como calientes.
Hazte con unos buenos pepinos de las variedades que más te gusten y conoce estas propuestas tan interesantes para sacarles el mayor partido:
1. Pepino empanado

Ya sabemos el buen resultado que dan los tomates verdes fritos, el calabacín empanado, la calabaza frita… pues ¿por qué no probar con pepinos? El sabor es similar al de los tomates verdes fritos y el calabacín empanado, con un rebozado especial para mantener las lonchas jugosas por dentro y crujientes por fuera. Toda una delicia para servir como snack o aperitivo que se puede acompañar de las salsas que quieras.
Ingredientes: 1 pepino mediano (aprox. 185 g), ¼ de taza de maicena, 3 cucharadas de harina de garbanzos, 1 cucharada de vinagre de manzana, una pizca de sal, 3 cucharadas de pan rallado, 3 cucharadas de salvado de avena, 3 cucharadas de polenta o sémola fina, un par de cucharaditas de semillas de lino y de sésamo y aceite para freír.
Instrucciones:
1. Corta el pepino en rodajas gruesas, pásalas por la maicena y ve dejándolas en un plato.
2. Mezcla la harina de garbanzos, vinagre y sal y añade agua poco a poco hasta formar una crema poco densa (más o menos como si fuese huevo batido).
3. Mezcla en un recipiente aparte el pan rallado, salvado de avena, polenta y semillas.
4. Pasa las rodajas de pepino con maicena por la mezcla líquida procurando que se cubran bien. Escúrrelo y pásalo al del pan rallado, cúbrelo bien por todas partes y ve dejando las rodajas en un plato.
5. Calienta abundante aceite en una cacerola pequeña, una sartén o freidora, a fuego medio.
6. Cuando alcance aprox. 175ºC ve metiendo las rodajas de pepino empanadas. Deja que se doren 4-5 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando. Escúrrelas antes de sacarlas y déjalas en un plato con papel de cocina absorbente.
7. Sírvelas templadas o calientes solas o con salsas.
2. Salmorejo de pepino

Igual que el salmorejo de tomate pero con el toque de frescor del pepino. Gracias a los compuestos aromáticos que comparte con el melón te resultará un salmorejo ligero, menos ácido y más dulce que el de tomate. Puedes aprovecharlo también como salsa para ensaladas y otros platos.
Ingredientes: 1 pepino grande (350 g), un trozo de pan duro del día anterior (15 g), 30 g de almendras crudas (opcional), 1 cucharada de aceite de oliva virgen, 1 cucharada de vinagre de manzana, 1 diente de ajo pelado y sin nervio, un par de cubitos de hielo (opcional) y sal al gusto.
Instrucciones:
1. Bate con la batidora el pan, almendras, aceite, vinagre, ajo, hielo y sal hasta que se haga una pasta.
2. Lava y pela el pepino. Córtalo en dados medianos y añádelo a la batidora.
3. Bátelo todo junto 2-3 minutos hasta que quede una crema suave. Puedes añadir un poco de agua si quieres. Pruébalo y añade más sal y vinagre si lo ves conveniente.
4. Cuélalo con un chino o un colador fino y sírvelo bien frío acompañado de picatostes, almendras, aceitunas, etc.
3. Hummus de pepino

El hummus es uno de los patés vegetales más fáciles (si no es el más fácil) y de los que más variaciones se pueden hacer, como te contamos en mil y una formas de hacer hummus. Con pepino también podemos preparar un refrescante hummus de garbanzo y pepino y aprovecharlo no sólo como paté sino también como relleno para sandwiches y con un poco más de líquido como aliño para ensaladas de patata, de pasta, etc.
Ingredientes: ½ pepino mediano (unos 180 g), 180 g de garbanzos cocidos y escurridos, 2 cucharadas de tahini blanco, 1 diente de ajo pequeño pelado y sin nervio, ¼ de cucharadita de comino en polvo, ¼ de cucharadita de pimentón dulce, 1 cucharada de aceite de oliva, 2 cucharadas de zumo de limón, 2 cucharadas de nata de soja/avena/arroz para cocinar (opcional), una pizca de sal.
Instrucciones:
1. Pela el pepino, córtalo en daditos pequeños, mézclalo con una pizca de sal y déjalo reposar 30 minutos.
2. Escurre muy bien el pepino y ponlo en la batidora junto con el resto de ingredientes. Bátelo todo junto 2-3 minutos o hasta que quede una crema untable suave y sedosa. Pruébalo y añade más sal si fuese necesario.
3. Guárdalo en la nevera hasta el momento de servir.
4. Crema de queso vegano y pepino

Si buscas una crema especial para rollitos, sandwiches, falafel, kebabs vegetales, hamburguesas veganas, etc., esta te encantará. Es fácil de preparar y combinará muy bien con casi cualquier plato rápido que quieras hacer.
Ingredientes: ½ pepino mediano, 400 g de yogur de soja sin azucarar y sin sabores, 2 cucharadas de vinagre de manzana, 1 cucharadita de miso blanco, 2 cucharadas de nata de soja o de avena, 1 diente de ajo pelado y sin nervio, 1 cucharada de aceite de oliva y una pizca de sal.
Instrucciones:
1. Escurre el yogur de soja, mézclalo con una pizca de sal y escúrrelo con una muselina o tela fina durante al menos 24 horas. Que la tela quede bien cerrada con una cuerda o una goma y suspendida para que vaya drenando (tienes un ejemplo en esta receta de labneh).
2. Pasadas las horas de escurrir el yogur, pela el pepino, córtalo en trocitos o en daditos, ponlo en un bol con una pizca de sal (mézclalo bien) y déjalo reposar 30 minutos.
3. Pon en la batidora el yogur de soja escurrido, vinagre, miso, nata de soja o de avena, ajo y aceite de oliva y bátelo todo junto 1 minuto.
4. Escurre muy bien el pepino, añádelo a la batidora y bátelo todo junto 2 minutos más. Pruébalo y añade una pizca más de sal si lo ves necesario.
5. Guárdalo en la nevera hasta el momento de usarlo.
5. Curry de pepino

Otra forma que nos puede parecer poco habitual de cocinar con pepino es utilizarlo como ingrediente principal en guisos y currys. Puedes encontrar muchos platos hindús calientes hechos a base de pepino y el resultado es asombroso, por eso te dejamos este curry, uno de nuestros favoritos:
Ingredientes: 1 pepino grande (350 g), 2 cucharadas de aceite de oliva, ½ cucharadita de semillas de mostaza negra, ½ cucharadita de comino en semillas, 3-4 hojas de curry, ½ cebolla roja, 1 cucharadita de jengibre fresco rallado, ¼ de cucharadita de cúrcuma, ¼ de cucharadita de sal, 1 cucharada y ½ de harina de garbanzos, 200 ml de agua.
Instrucciones:
1. Lava el calabacín y córtalo en trozos medianos o en dados medianos (puedes pelarlo primero si quieres).
2. Corta la cebolla en tiras finas o pícala en trozos medianos.
3. Calienta en una sartén honda el aceite a fuego medio-alto. Cuando esté caliente añade las semillas de mostaza, comino y curry y deja que se tuesten medio minuto (empezarán a partirse y a saltar).
4. Añade el jengibre, cúrcuma, sal y cebolla y remuévelo bien. Deja que se poche la cebolla un par de minutos.
5. Agrega el pepino, tápalo, ponlo a fuego medio y deja que se cueza 8-9 minutos, removiendo de vez en cuando.
6. Añade la harina de garbanzos y remuévelo bien. Deja que se tueste todo junto al menos un par de minutos.
7. Agrega el agua, mézclalo todo bien y apaga el fuego cuando se haya hecho una mezcla cremosa.
8. Sírvelo caliente para acompañar arroces.

Chef vegana, investigando la gastronomía vegana y todas sus posibilidades. En CreatiVegan.net subo recetas. En GastronomiaVegana.org subo tutoriales y artículos sobre ingredientes y procesos.
Estas recetas con pepino están espectaculares. hice el pepino empanado y el curry y ambas quedaron deliciosas.
Me encanta esta sección de recetas , pues son muy explícitos en los pasos e ingredientes.
Maravilloso estas diferentes alternativas y propuestas para cocinar el pepino.
Me parece una verdura de lo más versatil, me encanta!
La que más me a molado a sido el ‘pepino empanado’.
Dulicioso!!!