En primavera, verano y otoño se siembran y recogen las hojas de muchas hierbas aromáticas, que podemos utilizar directamente, guardar en bolsitas en la nevera (hasta 4 días) o preservar para utilizar durante el resto del año, cuando no estarán disponibles. Os damos algunos consejos y formas de conservar todo tipo de hierbas frescas para que tengáis siempre en el congelador o en la despensa.
Ten en cuenta que siempre, antes de aplicar cualquier método de conservación, tienes que:
- Recoger las hierbas en su punto óptimo, cuando estén crecidas, bien verdes y antes de que florezcan, sobre todo en el caso de la albahaca, mejorana, cilantro y perejil.
- Descartar las hojas que estén feas, así como los tallos demasiado duros o leñosos.
- Lavar y limpiar muy bien todas las hierbas, para que no queden restos de tierra, polvo o incluso insectos. Mira bien por la parte inferior de las hojas.
- Secar muy bien las hierbas, con papel de cocina absorbente. Las hierbas muy húmedas pueden secarse muy mal e incluso desarrollar moho y hongos.
Formas de conservar las hierbas:
- Colgar y secar
Es un método que se suele usar mucho con el orégano, laurel, tomillo y romero. Lava las hierbas y sécalas muy bien. Forma ramilletes de 5-6 tallos, átalos con una cuerda y déjalos colgando boca abajo en un lugar fresco, seco y alejado de la luz. En 2-4 semanas las hojas estarán completamente secas y podemos guardarlas en botecitos o bolsitas de plástico en la despensa. - Secado al horno
Esto también lo puedes hacer con una deshidratadora, es más fácil de controlar el secado. - En aceite
Más bien consiste en hacer aceites aromatizados. Es un método que funciona muy bien con hierbas que no tengan un contenido de agua muy alto y cuyos compuestos aromáticos sean liposolubles. Las mejores para ello son el tomillo, romero, y mejorana.Prepara botecitos o botellitas pequeñas (150 ml están bien) y mete las hierbas bien lavadas y secadas con papel de cocina. Mete un puñado de ramitas y hojas en cada bote y rellénalo con aceite de oliva virgen extra. Ciérralo y déjalo en un lugar oscuro, fresco y seco durante al menos 2 semanas antes de empezar a usarlo.Se puede añadir, además, ajo, pimientos picantes u otras hierbas y especias (clavos de olor, semillas de mostaza, etc.) - En vinagre
Como en el caso anterior, es más hacer vinagres aromatizados, pero una buena forma de conservar los aromas y sabores y utilizarlos en nuestras comidas. Se puede usar cualquier tipo de vinagre y combinar con diferentes hierbas. Por ejemplo se pueden hacer botellitas (pequeñas, de 150 ml está bien) de vinagre de vino tinto con romero, tomillo, salvia o mejorana; de vinagre de vino blanco con tomillo, salvia, menta o hierbabuena; y de vinagres más suaves como el de arroz o el de manzana con cualquier tipo de hierba. También se puede usar vinagre balsámico con hierbas con aromas potentes, como el romero, estragón, laurel y albahaca morada. Pon un buen puñado de hierbas en cada botecito y rellénalo con el vinagre a tu elección. Ciérralo y déjalo reposar en un lugar fresco, seco y oscuro al menos 2 semanas antes de usarlo. Lo puedes tener guardado hasta 1 año, o puedes utilizarlo para regalo, igual que el aceite aromatizado. - En pasta
Consiste en hacer una pasta concentrada con gran cantidad de la hierba, más o menos como un pesto. Pon en la batidora sólo las hojas frescas y un poco de aceite y bátelo todo junto hasta formar una pasta. Guárdala en una bolsita o en un tarrito en la nevera (hasta 7 días) o en el congelador (hasta 1 año). A esta pasta se le pueden añadir frutos secos, sal u otros ingredientes y tendremos una pasta preparada para ser la base de salsas y caldos, o para agregar en pequeñas cantidades a cualquier plato. - Congeladas
La mejor manera de hacerlo es en las cubiteras. Basta con cortar o picar las hojas e irlas metiendo en los compartimentos de un molde de cubitos de hielo. Después rellénalo con agua, aceite de oliva o margarina derretida y déjalo en el congelador al menos 8 horas. Después puedes dejarlo ahí para usarlo cada vez que lo necesites o desmoldar los cubitos y guardarlos en bolsas de congelación (también en el congelador), y así tendrás libre la cubitera para hacer más o para tener cubitos de hierlo.Hierbas frescas para congelar Para usar las hierbas basta con coger un cubito y añadirlo durante la cocción del plato (sopas y caldos si es congelado con agua o salteados y sofritos si es en aceite). También se puede dejar descongelar para hacer salsas y cremas con la batidora.
hola, con respecto a mantener las hierbas congeladas, te referis al freezer o al congelador tradicional? en el segundo caso, cuanto tiempo es posible conservarlas?
gracias
Hola Araceli!
Nos referimos al congelador que suele venir integrado en la mayoría de frigoríficos, o los módulos congeladores que se pueden comprar aparte para congelar la comida.
Las hierbas bien conservadas con alguno de estos métodos te pueden durar 1 año, después de ese tiempo puede que vayan perdiendo aroma.
Un saludo!
Muy bien gracias! Me gusto el cubo de hielo muy practico!
Muy bueno saberlo !